Dia de los Difuntos proyectos de Estudios Sociales Génesis Garcés

 UNIDAD EDUCATIVA CARMEN BARONA


Proyecto Estudios Sociales


DIA DE LOS DIFUNTOS 


Defiendo esta tradición porque es importante desde nuestros antepasados ya que nos lleva a recordar de una manera especial a las personas que partieron


 Honramos la vida de los seres queridos que han partido de este mundo , realizamos  el 2 de Noviembre vigilias y visitas a los cementerios donde se llevan ofrendas de flores.

 

En ciertas comunidades indígenas sus habitantes van al cementerio a visitar a sus muertos, familiares y seres queridos, con los que simbólicamente comparten los alimentos que llevan, comiendo en el mismo lugar de las tumbas con la colada morada y acompañado con una guagua de pan.


Ya que La colada morada tuvo su aparición en la época prehispánica por parte de los pueblos ancestrales , hasta que por el momento sigue siendo importante para esta tradición.


Esta colada morada es una bebida que se prepara a base de la harina de maíz morado, junto con frutas, formando un líquido morado y espeso.


Una de las ventajas de esta festividad , es pasarla con la familia recordando a nuestros familiares, aunque hay personas que no le toman dicha a estas tradiciones ya que piensan que es una pérdida de tiempo , otras personas al contrario opinan que es valiosa esta tradición para ellos en lo que visitan las tumbas de sus parientes queridos.


Conclusión :


Gracias a nuestros antepasados tenemos esta valiosa tradición ,que nos recuerda que tenemos familiares que están en la otra vida y tenemos que recordarlos siempre con el mismo cariño que lo teníamos cuando no estaban vivos.





Génesis Garcés
Decimo A
Lic. Elizabeth Vidal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Folklore Ecuatoriano Génesis Garcés Proyecto Computación

proyecto intediciplinario - grupo 3